sábado, 22 de septiembre de 2012

ITU-T (732)


Unión Internacional de Telecomunicaciones.

 


Recomendación UIT-T (G.732)

Las normas y recomendaciones de G.732 fueron originalmente publicadas en el libro azul de la ITU-T y fueron hechas para regular las características de los equipos de multiplexación MIC que funcionen a 2.048 Mb/s (también llamados E1 de acuerdo a su Jerarquía).

La adición de las normas de G.732 al Cisco Signaling Link (SLT) ha sido de gran importancia para definir los requerimientos de homologación en muchos países, principalmente de Europa. Terminal. Éstas normas se han convertido en parte esencial del programa PGW-2200 de Cisco, que se encarga de normalizar los términos en los que se lleva a cabo la señalización.

Éstas son algunas de las recomendaciones descritas en el ITU-T (G.732):

·         Características de E1:

- La Ley de Codificación utilizada, es la Ley A que se encuentra especificada en G.711. La velocidad del muestreo y el nivel de sobrecarga se encuentran especificadas también en dicha recomendación.

- La velocidad binaria nominal del E1 deberá de ser de 2048 Kb/s. La tolerancia para ésta velocidad es de  ± 50 partes por millón (ppm).

- La señal de temporización para la transmisión de un equipo múltiplex MIC debe ser posible derivarla de una fuente interna, de la señal digital entrante y también de una fuente externa.

- La estructura de la Trama y el empleo de intervalos de tiempo para cada canal, se encuentran especificados en G.704. Si el intervalo de tiempo de canal 16, que está asignado a la señalización,  no se necesita para señalización, podrá utilizarse para fines distintos dentro del equipo múltiplex MIC.

·         Detección de Averías:

- Fallo de la fuente de alimentación.

- Fallo del códec (Excepto Códecs de un solo canal).

- Pérdida de la señal entrante en la entrada a 64 kbit/s.

- Pérdida de la señal entrante a 2048 kbit/s.

- Pérdida de la alineación de trama.

- Tasa de errores excesiva en los bits detectada mediante la monitorización de la señal de alineación de trama.

·         Operaciones Consiguientes Tras la Detección de una Avería:

- Generación de una indicación de alarma de servicio para notificar que el servicio proporcionado por el múltiplex MIC ha dejado de estar disponible. Esta indicación debe transmitirse por lo menos al equipo múltiplex de señalización y/o al equipo de conmutación, según las disposiciones que se hayan tomado. La indicación deberá darse tan pronto como sea posible, y no después de 2 ms tras la detección de la correspondiente condición de avería.

- Cuando se utiliza la señalización por canal común, la indicación debe enviarse al equipo de conmutación por medio de un interfaz separado en el equipo múltiplex MIC.

- Generación de una indicación de alarma para mantenimiento inmediato para notificar que la calidad de funcionamiento es inferior a normas aceptables y que es necesario proceder a una operación local de mantenimiento.

- Transmisión de una indicación de alarma hacia el extremo distante, obtenida haciendo pasar del estado 0 al estado 1 el bit 3 del intervalo de tiempo de canal 0 en las tramas que no contienen la señal de alineación de trama. Esto debe efectuarse lo más pronto posible.

- Supresión de la transmisión en las salidas analógicas. 

Éstas son las normas originalmente publicadas, aunque han sido ligeramente modificadas con posterioridad. Sin embargo, puede observarse que las recomendaciones de G.732 son completas en cuento al correcto uso de los equipos que se manejen con E1, dado que contiene características, posibles errores o averías, soluciones y operaciones a realizar, ya sea con respecto a la trama, el canal de señalización, o las interfaces.    

Referencias

 







No hay comentarios:

Publicar un comentario