miércoles, 6 de mayo de 2015

Hackeando El Sistema Educativo



Hola

Les comparto una de mis opiniones acerca de la educación de hoy:

Leyendo “Inteligencia emocional” de Daniel Goleman  ( http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/cursos/material_de_apoyo-F-C-CIFH/2MaterialdeapoyocursosCICAP/5InteligenciaEmocional/Inteligenciaemocional.pdf   ) me doy
cuenta de que nuestros paradigmas para recibir una educación son limitados en
comparación de las diferentes posibilidades en las que una persona puede
enseñar, aprender, educarse y estudiar.

No he leído todo el libro ya que se me hace muy tediosa leer
los siguientes temas del libro ya que son muy específicos. Solo me agrada leer
las primeras 50 paginas del libro digital que tengo en mi teléfono inteligente
y lo he hecho como 3 veces en un lapso de 2 años (esto con referencia a mi estilo de aprendizaje).  Tratan sobre los procesos evolutivos que ha
experimentado el cerebro humano y las distintas formas en las que el autor
considera que se debe tomar en cuenta la inteligencia emocional en nuestra vida
cotidiana.

Aparte de que me gusta entender un poco mejor como opera mi
cerebro, también me gusta pensar acerca de la necesidad de un cambio en la
forma de educarnos y procurar la educación, un hackeo del sistema educativo, un
análisis profundo en las características personales de cada alumno para poder
interpretar de forma correcta el proceso más eficiente para enseñarle. Y creo lo más importante es la sensibilidad necesaria de nuestras instituciones de gobierno y privadas con estilos burocráticos, demagogos e intransigentes que rompen el hilo de lo que la educación debe desamarrar en la gente que pretende educarse con el nudo que tienen como dificultad para aprender.

Ya hay personas consientes que estan haciendo algo por este cambio, les comparto un
video de Jurgen Klaric, un visionario/emprendedor/mercadólogo/arquitecto que
esta procurando este movimiento de forma rentable.  Las tecnologías de la información, los
estudios neurocientificos, y la necesidad de personas cada vez más capacitadas
y especializadas en oficios en especifico son factores que tenemos que debemos
utilizar para entrar en una nueva era de allegarse la información necesaria
para ser y hacer de acuerdo a los requerimientos de nuestro entorno. Es
necesario estar actualizados y pendientes del cambio siempre. Nuestra capacidad
de adaptación es la mejor aptitud de nuestra especie.

Este año espero comenzar mis estudios en la Universidad
Abierta y  a Distancia de México  ( http://www.unadmexico.mx/ ). En la
carrera de Biotecnología. Me siento lo suficientemente maduro y entusiasmado
para poder aceptar el reto de educarme en una forma en la que de joven no tenía
acceso  por que no existía. Y solo espero

que esta forma de enseñar perdure, y mejore. 
Que pueda abrirle las puertas a todos aquellos que necesitan diferentes

formas de educarse y que abra las puertas para que surjan diferentes formas de
educar.







No hay comentarios:

Publicar un comentario